LOS DINOSAURIOS
Epígrafes
- Introducción
- Alimentación
- Modos de defensa
- Fin de una dinastía
Los dinosaurios aparecieron en el mundo hace 225 millones de años a mediados del Triásico.
Al igual que muchos de los reptiles actuales los dinosaurios poseían un esqueleto óseo y una piel córnea.
Existían dinosaurios de muchos tipos, desde pocos centímetros hasta más de cincuenta metros.
Los dinosaurios se diferenciaban entre sí por la forma de la cadera. Cuando un dinosaurio tenía la cadera como la de un lagárto se dice que son saurísquios y si por el contrario la tenían como la de un ave se denominan ornitisquios.
2. La alimentación de los dinosaurios
En el grupo de los ornitisquios todos los dinosaurios eran herbívoros, es decir, sólo se alimentaban de plantas.
El grupo de los saurísquios se pueden catalogar otros dos súbgrupos: los terópodos y los saurópodos. Los terópodos eran todos carnívoros. Se incluyen aquí dinosaurios como el velociraptor o el tiranosáurio. En los saurópodos se agrupan grandes herbívoros como el diplodocus o el braquiosaurio.
Los terópodos tenían unas uñas muy afiladas que las usaban para agarrarse fuertemente a su presa de este modo le sería mucho más fácil matarla. También poseían unos dientes en forma de daga con los que podían desgarrar la carne.
Los saurópodos tenían los dientes en forma de peine con los que segaban las hojas de los árboles.
Por el contrario los ornitisquios no tenían dientes. Normalmente poseían una especie de pico con el cual arrancaban las plantas y las dirigían con la lengua a unas especie de muelas con las que las triturában.
3. Modos de defensa
El sistema de defensa habitual en los dinosaurios era usar la cola. Algunas veces la cola de los dinosaurios tenía huésos en forma de pinchos (como el stegosaurio) o un gran hueso en forma de porra (en el caso del anquilosaurio). Otros usában cuernos (triceratops) y otros tenían los pulgares muy fuertes y largos (iguanodones) que usaban para clavar, tanto para defenderse o como para luchas por el territorio.
Algunos de los saurópodos resguardaban a sus crías debajo de su vientre.
Normalmente los dinosaurios abandonaban sus huevos antes de que nacieran. Otros como el tiranosaurio criába a sus hijos hasta los tres años más o menos. Después los abandonaba o peor aún los consideraría comida fácil.
4. Fin de una dinastía
Los dinosaurios se extinguieron hace 65 millones de años, a finales de el periódo Cretácico.
No se sabe exactamente como se extinguieron pero seguramente una erupción de un volcán o una colisión de un meteorito contra la tierra provocara un cambio climático que acabase con las espécies.
Sobrevivieron otras criatúras como los anfibios, los reptiles o los mamíferos.
Sin embargo, aún existe una especie de dinosaurios que ha evolucionado y que pervive en nuestros tiempos: los pájaros.
Videos
1. Sangre nueva (triásico)
http://es.youtube.com/watch?v
http://es.youtube.com/watch?v
http://es.youtube.com/watch?v
2. La era de los titánes (jurásico)
http://es.youtube.com/watch?v
http://es.youtube.com/watch?v
http://es.youtube.com/watch?v
3. Mar cruel (jurásico)
http://es.youtube.com/watch?v
http://es.youtube.com/watch?v
http://es.youtube.com/watch?v
4. Gigantes del cielo (cretácico)
http://es.youtube.com/watch?v
http://es.youtube.com/watch?v
http://es.youtube.com/watch?v
5. Espíritu del bosque helado (cretácico)
http://es.youtube.com/watch?v
http://es.youtube.com/watch?v
http://es.youtube.com/watch?v
6. Fin de una dinastía (extinción de los dinosaurios)
http://es.youtube.com/watch?v
http://es.youtube.com/watch?v
http://es.youtube.com/watch?v
No hay comentarios:
Publicar un comentario