Movimiento de un órgano vegetal en dirección de la luz.
Es la capacidad de una planta de modificar su dirección de crecimiento normal cuando ocurren cambios en la iluminación de su ambiente.
Crecimiento en el cual la dirección de la luz es el factor determinante, de tal forma que, como respuesta a ella, la planta crece hacía la fuente de luz mediante su giro o torsión.
Es curioso porque siempre se ha dicho al revés, cosa de poetas. Los girasoles siguen la posición del sol, pero para darle la espalda mientras dure la floración. Solo al final, cuando las pipas están a punto de madurar se giran y buscan exponer las semillas al sol.
Reacción de movimiento de un organismo vegetal en respuesta a un estímulo luminoso:
el fototropismo hace que las plantas crezcan orientando sus tallos hacia el Sol.
Movimiento en respuesta a un estímulo luminoso. Entre los vegetales, en general las raíces principales tienen fototropismo negativo y crecen hacia abajo, en dirección opuesta a la luz. Los tallos principales y las flores muestran fototropismo positivo y crecen en dirección a la luz. Varias especies de insectos poseen también fototropismo. Un ejemplo de este movimiento en la ciencia ficción es la criatura acuática europana creada por Arthur C. Clarke en 2010: ODISEA DOS.
Ejemplo real de planta que orienta su crecimiento a la luz:
Fototropismo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Muy curioso lo de los girasoles; pensaba que siempre se giraban hacia el sol
Publicar un comentario