Extraer las bacterias del sarro dental

El sarro dental es un depósito consistente y adherente localizado sobre el esmalte de los dientes. Está constituido principalmente por restos proteicos, sales minerales y bacterias junto con sus productos metabólicos. La flora bacteriana de la cavidad bucal es muy variable dependiendo de las condiciones que se den en el momento de hacer la preparación, pero suelen abundar bacterias saprófitas, pudiéndose observar gran variedad de morfologías: espiroquetas, cocobacilos, diplococos y bacilos.

  1. Con una aguja enmangada tomar una pequeña porción de sarro dental y disolverla en una gota de agua sobre el portaobjetos.
  2. Dejar secar y fijar con calor.
  3. Teñir 2-3 minutos, lavar el exceso de colorante y secar.

El sarro dental es el depósito de sales calcio y fósforo que se adhiere a la superficie dental, debido a la falta de higiene adecuada.

Por lo general se acumula mayor cantidad de sarro en los dientes que están cerca de la salida de los conductos de las glándulas salivales.

Hay dos zonas críticas, que hay que tener en cuenta.Una es la cara lingual de los dientes anteroinferiores y la otra la cara vestibular de los 1ª molares superiores.

Es en estas zonas dónde comienza a formarse el sarro dental, la única forma para evitar la formación de sarro es cepillando diariamente los dientes.

Pero una vez, que el cálculo dental está adherido la única manera de eliminarlo es por medio de la tartectomía, que realiza el profesional Este procedimiento es indoloro y se realiza en una sola consulta de no más de cuarenta minutos.

Si no se elimina el sarro, la encía comienza a inflamarse (gingivitis), existe sangrado de las mismas y mal aliento. Por lo general esta inflamación comienza a mover los dientes (piorrea) hasta la pérdida de la pieza dental.

No hay comentarios: