HISTORIA
La historia de los helechos esta escrita en el carbón fósil y en las rocas formadas en eras lejanas. Las plantas que se han convertido en carbón y las numerosas huellas fósiles dejadas por aquellas sobre las rocas, antiguas nos cuentan que durante el carbonífero, precisamente desde hace 300 a 200 de años, los helechos eran los dueños de la Tierra.
De pronto (o sea en algunos millones, de años), después que la superficie terrestre había sido dominio de humildes líquenes y musgos, surgió un soberbio mundo vegetal. El grandioso fenómeno fue posible quizás por un clima favorable, o por el manar de aguas calientes que formaron grandes pantanos, o por lluvias continuas, o por fuertes radiaciones solares.
El hecho es que en un ambiente calido y húmedo, comparable con el de la actual selva amazónica, brotaron del suelo miríadas de helechos, altos y gruesos como los mástiles de un navío; formaban selvas inmensas, habitadas por insectos con dimensiones de palomas.
Pero después, un buen "DIA", el calor comenzó a disminuir, vientos helados secaron los pantanos y convirtieron en áridos los continentes, sepultando bajo arena y mantillo las selvas milenarias. Los helechos son plantas criptógamas, muy numerosas compuesto por varios miles de especies, diseminadas por todo el mundo.
- Frondes: hojas del helecho. miden aproximadamente 95 cm., de color verde, estas están divididas en foliolos.
- Soro: están pegados a los frondes, son de color marrón son muy pequeños (1 Mm.) y redondos, guardados por una membrana de forma de riñón.
- Raíz: parte por la que la planta absorbe sustancias, y se sostiene al suelo.
LOCALIZACION: En bosques sombríos y húmedos, parajes de matorrales y vallados, a la vera de los riachuelos y en los barrancos. Suele encontrarse junto a las hayas, robles, malojos, etc.
FLORACION: Durante la primavera, pero maduran los esporangios durante el verano fundamentalmente.
REPRODUCCIÓN: el gametofito (soro), tiene forma de corazón, se produce a partir de una espora, posee órganos femeninos y masculinos, el esporofito (helecho), poseen rizoma, tallo subterráneo y fronda.
Cuando hay humedad, el órgano masculino, nada hasta el órgano femenino, y se fecundan, el resultado es un huevo, o cigoto, que cuando se desarrolla da lugar al esporofito, éste, produce esporas, que caen al suelo, y nace otro gameto.
CURIOSIDADES:
- El helecho, metido en los zapatos elimina el cansancio y descansa los pies.
- En caso de calambres en los pies o en las pantorrillas cubrir la zona afectada con una hoja de helecho.
- Las hojas del helecho en Suecia y Noruega se comen como espárragos.
- Si se fabrica un colchón con hojas secas del Helecho Macho, se obtiene beneficio para los reumáticos y los niños raquíticos.
- Bajo las ramas del helecho no se esconde jamás ninguna serpiente y con su humo se eliminan los chinches.
- Paracelso nos habla del Helecho Macho en su obra Botánica Oculta: "Esta planta simboliza la humildad. Destruye las pesadillas, aleja el rayo y actúa contra los hechizos.
- No sólo existen los helechos bajitos, también hay helechos arborescentes, pero en lugares muy contados del mundo, hace millones de años era muy común ver bosques de helechos.
- Los helechos también sirven como terapia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario