Extracción de ADN de garbanzos

Extracción de ADN de garbanzos

Para este experimento necesitas:

  • Semillas (garbanzos o lentejas)
  • Sal
  • Detergente líquido
  • Ablandador de carne , jugo de piña o líquido de lentillas
  • Alcohol etílico 95% (funciona también con isopropil)
  • y paciencia, mucha paciencia…

Este es el procedimiento que debes seguir:


1) Lo primero es tomar 1/2 taza de porotos, una pizca de sal y una taza de agua. Todo eso se coloca en una licuadora y se procesa durante 15 segundos. Finalmente, la mezcla resultante se filtra para eliminar cualquier partícula de gran tamaño.

2) A la mezcla que obtuviste agregale 2 cucharaditas de detergente líquido y batir sin formar espuma. Luego dejá reposar por 5-10 minutos. Sería conveniente que probaras con distintos detergentes ya que algunos no funcionarán tan bien como otros. Finalmente coloca la mezcla en 3 envases de prueba.
3) Agregá a cada envase una pizca de ablandador de carne y bate muy des-pa-ci-to. Si lo haces rápidamente tal vez no te salga , puedes utilizar jugo de piña o solución para lentes de contacto.

4) Inclina el envase de la mezcla y vierte muy lentamente alcohol etílico 95% (alcohol común de cualquier botiquín) de modo que se forme una capa sobre la mezcla anterior de garbanzos. Vierte tanto alcohol como mezcla en el envase.
El ADN comenzará a “coagular” como una masa blancuzca y subirá hasta la parte donde está el alcohol.
5)
Felicitaciones!!! Acabás de realizar tu primera extración casera de ADN.

Puedes retirarlo con la ayuda de un palillo. En este caso las proteínas y la grasa se quedan en la parte acuosa de la mezcla y el ADN asciende hasta llegar al alcohol.
El ADN es una molécula muy larga y tiende agruparse. De ahí la facilidad para retirarla.
Puede ser necesario que intentes varias veces el experimento, con distintas fuentes de ADN, distintos detergentes y ablandadores; ya que muchas veces no sale como lo esperado y sólo se puede tener paciencia para volver a intentarlo. Vamos que vale la pena!!! Suerte.

¿Porqué funciona así?
El agua con una pizca de sal es una mezcla isotónica. Es para que lo que se va a sacar de la semilla “sufra” lo menos posible. En la licuadora se rompe la cubierta de las semillas. Pero las células vegetales están enteras (son demasiado pequeñas). Para eso se usa el detergente.
Zumo de piña, de papaya, ablandador de carne… todo esto son enzimas que cortan las proteínas. Se trata de romper lo que hay dentro de la célula dejando intacto el ADN.
Al añadir el alcohol se consigue separar el ADN, que tiene más afinidad con el alcohol que con el agua.

No hay comentarios: